Si les gusta pasarla bien...
¡No se queden con las ganas!



El piropo es una frase ingeniosa que se lanza a una persona (tradicionalmente a una mujer) para adularla con el propósito de cortejarla o enamorarla.
Generalmente el hombre (las mujeres también dicen piropos ¿por qué no?) dice una frase bonita, simpática, graciosa, para arrancarle una sonrisa a una mujer.
Un piropo para enamorar...
¿Qué haces aquí tan temprano?
¿No sabes que las estrellas
siempre salen por la noche?
Por favor, señorita, camine por
la sombra...
el sol derrite los
bombones.
¿Por casualidad no estás mareada?
Porque desde que te vi, estás dando
vueltas en mi cabeza.
Las 24 horas del día yo las divido así:
nueve soñando contigo y
quince pensando en ti.
¿Ya empezó la primavera?
¡Sos la primera
flor que veo!












Coplas románticas... y ¡burlonas!
¿Cómo quieres que te olvide, si cuando quiero olvidarte
me olvido del olvido y comienzo a recordarte?
Pensando en que me dejaste,
lloro tanto y tan de veras,
que la gente de mi casa
se imagina que hay goteras.
No me mires, que nos miran. Y si ven que nos miramos
la gente que nos mira pensará que nos amamos.
Vuela el chimango y el tero
y también el picaflor
y si los gansos volaran,
también volarías vos.
Dame tu mano, paloma,
quiero subir a tu nido,
he sabido que estás sola
y a acompañarte he venido.
Soñé que me amabas;
soñé que me querías,
y me caí de la cama
por soñar tonterías.
La copla (también conocida como "Tonadilla", "Canción Española" o "Canción Andaluza") es una forma poética que sirve para la letra de canciones populares. Surgió en España en el siglo XVIII; donde sigue siendo muy común, y está muy difundida en Latinoamérica. Su nombre proviene de la vozlatina copula, "lazo", "unión".














¿Les gustaron las coplas y los piropos?
¡A nosotros también! Esperamos que se animen a escribirlas... y a cantarlas...

Nos vamos despidiendo con unas coplitas de Mariana Carrizo


